El sentido de la vista es uno de los que más se puede afectar por acción de la Covid-19

El Dr. Miguel Ángel Zapata, oftalmólogo especialista en Retina del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, ha intervenido en la Jornada Científica 2020 de l'Associació Retina Catalunya.  "El sentido de la vista es uno de los que más se puede afectar por acción directa o indirecta del virus", ha apuntado el Dr. Zapata en el marco de la conferencia “Oftalmología y Covid-19”. Según un estudio del mismo hospital, hay una relación entre el grado de severidad de la enfermedad y y la disminución de la densidad vascular de la retina.  Con los datos disponibles, se ignora el motivo, y también se ignora si los parámetros de retina se recuperan o no, pero se plantea como hipótesis que esto pueda ser un factor que ayude al diagnóstico. En relación a otro efecto directo, el virus puede generar conjuntivitis, cuyo tratamiento y pronóstico es similar a la de cualquier otra con otro origen, con la experiencia de 9 meses que se tiene hasta el momento. El retinólogo, además de la conjuntivitis y la afectación microvascular, también ha señalado otras alteraciones motivadas por el virus, que incluyen fenómenos neurooftalmológicos.

El Dr. Zapata, que también es jefe de departamento de Retina en el Institut Oftalmològic Clínica Girona, ha enumerado diversas afectaciones indirectas del virus en el ojo.  Ha puesto como ejemplos las derivadas del tratamiento del enfermo en la UCI, o efectos secundarios de algunos medicamentos utilizados hasta el momento para combatir la Covid-19 (como la cloroquina o la hidroxicloroquina, o determinados antivirales o inmunodepresivos). Además, Miguel Ángel Zapata ha subrayado cómo el uso constante de la mascarilla provoca sequedad del ojo, y ha recomendado  el uso de lágrimas artificiales, así como quitarse la mascarilla en los momentos en los que no sea necesaria. El oftalmólogo ha señalado cómo su profesión ha adaptado su forma de trabajar para evitar contagios, y cómo las recomendaciones que se hicieron al principio siguen funcionando.  El Dr. Zapata valora la oportunidad que lo que se ha vivido en los últimos meses ofrece para el impulso de la telemedicina y el home monitoring.  Ha puesto como ejemplo la sofisticación y abaratamiento de unos dispositivos destinados a monitorizar en casa a pacientes con degeneración macular asociada a la edad o edema macular diabético. Los avances permitirán que determinadas pruebas se puedan hacer en casa, así como enviar sus resultados para que los revise el especialista. De manera excepcional y debido a las restricciones vigentes, la Jornada Científica 2020 organizada por l'Associació Retina Catalunya no se ha podido celebrar de forma presencial, y la conferencia se ha llevado a cabo, el 19 de diciembre, mediante la plataforma Zoom. 

No hay comentarios

Agregar comentario

Accesibilidad